¡HOLA, SOCIA!

Diario de Lecturas #4

diario

◑ Mayo-Junio'24

Otro mes ha pasado, como un relámpago incandescente, y llega otra tanda de libros al Diario de Lecturas de la Portavoz de la Sociedad Lectoescritora. Ojalá encuentres entre ellos alguna de tus próximas lecturas.

 ................


De vidas ajenas, Emmanuel Carrére

Es posible que esté siendo muy monotemática pero después de leer El bigote, Yoga, y El adversario, estos días he leído la historia de cómo vivió Carrere el tsunami estando en Malasia y de cómo la vida de una pequeña niña, Juliette, fallecida aquel día, se entrelaza con la de una mujer, también Juliette, la cuñada del escritor, que muere a causa de un cáncer unos meses después. No es todo, claro, porque la Juliette adulta era jueza, y quien le pide que cuente la historia es otro juez, su compañero en la aventura de intentar parar los pies a las cláusulas abusivas de las entidades de crédito rápido. Así que, como siempre, Carrère saca de su alrededor una especie de thriller. Y es posible también que ahora mismo sea el autor vivo al que más me gustaría ser capaz de parecerme. Pero ni en sueños.

 ................


Amarilla, R. F. Kwang

Cuando tu mejor amiga, que te parece insoportable, es una escritora de éxito, y tú tratas de ser lo mismo sin lograrlo, y la pobre muere atragantada en su apartamento delante de tus narices y tú encuentras su nuevo manuscrito sobre la mesa, listo para ser enviado a su editora... ¿Qué haces?
Si crees en el término "lecturas de verano" puede que esto te encaje. Si, como yo, no crees en eso, puedes leerlo igual aunque nieve.

A las amantes de las bibliotecas y las lenguas —y de cierto toque mágico— os gustará quizás también Babel (o la necesidad de la violencia, una historia arcana sobre la revolución de los traductores de Oxford).

................


Vivir deprisa, Briggite Giraud

El Premio Goncourt de 2022 (premio que ganó en su día El amante, de Marguerite Duras, una de las autoras que hemos tratado en la Sociedad), fue este texto autobiográfico donde la autora se encuentra, veinte años después de la muerte inmediata de su marido en un accidente de moto, teniendo que vender la casa que compraron juntos y que él nunca llegó a habitar, y se propone "cerrar" de algún modo este episodio investigando lo sucedido para explicarse lo inexplicable.

 ................ 

La hija, Pauline Delabroy-Allard

Cuesta de creer pero la autora había cumplido 30 años, habiendo nacido en Francia, y no tenía carnet de identidad. Cuando se quedó embarazada de su primera hija acudió a hacérselo y allí se encontró con los tres nombres que, además del suyo, aparecían en su partida de nacimiento: Jeanne, Jérôme, Ysé. Esta es la historia de la búsqueda de tres sombras que cree que pueden ayudarla a formar su propia identidad.

................ 

La casa de una escritora en Gales, Jan Morris

Un libro pequeño, sencillo, aislado, una tendencia que parece gustar a la editora de Gallo Nero. Jan habla del espacio que la rodea para hablar de ella misma, de su nacionalidad para hablar de ella misma, de su casa para hablar de ella misma.

 La única constante en este largo progreso de la pequeña nación es el paisaje galés. A veces, los hombres y las mujeres galeses han sentido que era lo único que podían llamar suyo, además de la lengua. Es un paisaje que abarca todas las categorías de terreno: pastos, páramos, pantanos y estuarios fluviales, pero el elemento arquetípico que siempre se ha asociado con Gales y se ha celebrado en poesía y en pintura, leyenda o tradición, como una alegoría de la identidad galesa, es la montaña. Aquí nunca se llama colina y apenas sobrepasa los mil metros, pero sus cimas desnudas, su esencia rocosa y el mal tidmpo la vuelven traicionera. La montaña permanece en el corazón de la imagen que el patriotismo galés tiene de sí mismo: mientras la montaña siga aquí, no todo está perdido. 

 

................

 


Hasta la próxima ocasión —más o menos dentro de un mes— me despido con un abrazo,

 

Portavoz Sociedad Lectoescritora

 

 

¿Quieres recibir estos Diarios de Lectura cuando salgan? 

Deja tu correo aquí para convertirte en Lectora de la Sociedad Lectoescritora.